Mitos sobre la bolsa 💹

📚 Lo malo que tienen las cosas que se hacen populares es que todo el mundo habla de ellas. Y lo que es aún peor, mucha de esa gente no tiene ni idea de lo que dice.

Por eso se crean de forma constante mitos y leyendas. En este caso, la Bolsa de valores tampoco se libra. Si tienes ideas preconcebidas sobre ella, no te preocupes, te las voy a desmentir. 

🔍 Invertir en Bolsa es lo mismo que especular

Si hay una opinión que demuestra la ignorancia de alguien sobre la Bolsa es sin duda esta. La mayor diferencia entre inversión y especulación es el análisis del binomio rentabilidad-riesgo.

Las personas que especulan buscan siempre el corto plazo. Y analizan más bien poco. Pero a ti no te interesa eso, ¿me equivoco?

📝 Invertir en Bolsa es solo para ricos

Olvídate de esto ya, por favor. La inversión en Bolsa tiene más poder de mejorar la vida de alguien con renta modesta que la de alguien millonario. 

Que sí, que si alguien tiene mucho dinero, invertir le hará seguir aumentando su capital, y eso es fantástico. Pero debes tener en cuenta que la Bolsa se adapta a todos los bolsillos. Deja de pensar en este mundo como un festival de trajes y corbatas, ponte tu camisa o camiseta favorita y… empieza a intentar sacarle rentabilidad a tus ahorros, sean los que sean. 

🌐 Puedes perder todo tu dinero en Bolsa 

Mira. Para que perdiéramos todo nuestro dinero en Bolsa deberían quebrar a la vez las 500 empresas más grandes de Estados Unidos, las 50 de Europa y las de Asia y Oceanía. 

Estamos hablando de un escenario apocalíptico en el que el dinero sería el menor de nuestros problemas. Igual deberías estar más preocupado de aprender a cazar o buscar una cueva para protegerte del frío…

Bromas aparte, si lo que quieres es evitar grandes pérdidas, prueba a diversificar tus inversiones. Si pones todo tu dinero en una empresa, el riesgo de que quiebre es real. Simplemente no lo hagas. 

Por suerte, gracias a los Brókers modernos, diversificar es más sencillo que nunca.

Anterior
Anterior

Conoces los sesgos financieros?

Siguiente
Siguiente

Como escoger tu bróker ideal?