Como escoger tu bróker ideal?

Tanto si estás dando tus primeros pasos a la hora de invertir como si llevas tiempo haciéndolo, estoy segura de que no has dedicado el tiempo necesario a preguntarte esto: ¿Cuál es el mejor broker para mí?

Los brokers son ni más ni menos que tu puerta de entrada a los Mercados Financieros

Son los intermediarios entre el mercado y tú, la herramienta con la que puedes invertir y empezar a maximizar tus ahorros haciéndolo online.

🔍 ¿Es importante escoger un buen broker?

Siempre lo diré: lo más importante a la hora de invertir es tener una buena herramienta con la que llevar a cabo tus inversiones. Sí, como lo oyes, un broker elegir el mejor broker que se adecúe a tus necesidades es vital.

Hablamos de un broker o plataforma online que te permita comprar y vender diferentes activos. Que, ojo, hay muchísimos, pero no todos son buenos y, desde luego, dentro de los buenos no todos serán el ideal para ti.

Olvídate del señor con corbata que te dice qué comprar y qué vender, eso está prohibido. Hablamos de un broker online que te ofrezca confianza, garantías, y tenga lo que necesitas para preocuparte solo de maximizar tus ganancias. Un broker que se adapte a tu situación personal, que te ofrezca soporte telefónico si lo necesitas y ayude a que tu única batalla sea con el mercado.

Y los que tienes en el Comparador lo son (no porque lo diga yo, sino porque puedes comprobarlo tú mismo). Porque con todo lo que hemos ido aprendiendo en cada email (y lo que nos queda) ya tienes herramientas válidas para distinguir un buen broker.

En resumen, puedes ser el mejor inversor de todos los tiempos, que si no tienes una buena herramienta con la que llevar a cabo esas inversiones, no conseguirás tus objetivos (o al menos no tan bien como podrías). 

Estoy hablando de la seguridad de tus fondos y la calidad de tu experiencia como inversor. Si quieres evitar disgustos, es una elección que no puedes dejar a la ligera. Ni mucho menos.

📝 Características de un buen broker online

El aspecto fundamental que debes tener en cuenta para elegir tu broker es la regulación y la confianza. Es vital saber que el broker con el que inviertes es serio, está regulado y su ejecución es transparente. Esto será lo que deberás exigir antes de empezar a operar con ninguno.

Después, deben venir el resto de requisitos: plataforma, soporte al inversor, comisiones, etc. 

Evidentemente, no todas las plataformas son iguales, a nivel técnico y visual, algunas son fáciles e intuitivas y otras son un auténtico horror. Esto puede llevarte a equivocaciones a la hora de seleccionar el número de activos en los que quieres invertir, dependerá de tu experiencia.

Por último, revisa bien las comisiones. Estas son lo que se llevarán los brokers por cada una de tus operaciones. Algunos incluirán gastos extra como mantenimiento de cuenta, tasas por retiro de liquidez… 

Anterior
Anterior

Mitos sobre la bolsa 💹

Siguiente
Siguiente

Lo nuevo siempre es mejor? 🔎