Tensiones Geopoliticas Lastran📊
El foco de atención estuvo en varios factores. Algunos apuntan a comentarios agresivos de Netanyahu contra Irán, mientras que otros mencionan un artículo en The Express sobre posibles ataques de Irán dentro de Israel en las próximas 48 horas. Estas tensiones provocaron que el S&P 500 cayera por debajo de los 5200 puntos y perdiera la media exponencial de 21 sesiones. Por su parte, el Dow Jones perdió la media móvil de 50 sesiones por primera vez desde el 2 de noviembre de 2023.
Las bolsas europeas registraron un ligero aumento el jueves, lideradas por sectores cíclicos como los mineros y fabricantes de automóviles, ya que los inversores se sintieron alentados por señales de recuperación en la economía de la zona euro, así como por el control de la inflación.
Así cerró la sesión:
🟢 German DAX +0.19%
🟢 Stoxx 600 +0.16%
🔴 France’s CAC -0.02%
🟢 Spain’s Ibex +0.53%
El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con un alza del 0.2%, encabezado por una ganancia del 1.7% en el sector de recursos básicos, ya que los precios del cobre alcanzaron su nivel más alto en más de 14 meses.
Wall Street cerró a la baja, después de invertir su tendencia faltando una hora y media para el cierre:
🔴 S&P500 -1.23%
🔴 Dow Jones -1.35%
🔴 Nasdaq100 -1.55%
🔴 Russell2000 -1.08%
En un día con escasos datos macroeconómicos relevantes, donde inicialmente se registraron ligeras subidas, el ruido geopolítico terminó por cambiar la dirección del mercado al final de la jornada.
El foco de atención estuvo en varios factores. Algunos apuntan a comentarios agresivos de Netanyahu contra Irán, mientras que otros mencionan un artículo en The Express sobre posibles ataques de Irán dentro de Israel en las próximas 48 horas.
Estas tensiones provocaron que el S&P 500 cayera por debajo de los 5200 puntos
El SPX cayó más de un 2% intradía:
Para cerrar por debajo de la media exponencial de 21 sesiones por primera vez desde noviembre.
Por su parte, el Dow Jones perdió la media móvil de 50 sesiones por primera vez desde el 2 de noviembre de 2023.
Renta fija
Los rendimientos de los bonos experimentaron una caída, quizás limpiando excesos de estos últimos días.
Pero es raro viendo el alza del petróleo y que los comentarios de miembros de la Fed no fueron en tono dovish.
Divisas y materias primas
El dólar, tras un inicio negativo, logró recuperarse cerrando prácticamente sin cambios.
En contraste, el oro, a pesar de una ligera caída al cierre, alcanzó un nuevo máximo superando los 2300 dólares.
Bitcoin, por su parte, experimentó un aumento del 3%.
PMI Eurozona
El índice PMI compuesto de la zona euro se revisó al alza hasta situarse en 50,3 en marzo, lo que supone el nivel más alto en diez meses, por encima de la estimación inicial de 49,9 y una mejora significativa con respecto al 49,2 de febrero.
Esto indica una vuelta al crecimiento del sector privado de la eurozona por primera vez desde mayo del año pasado.
Este crecimiento se vio apoyado por la estabilidad de la demanda y los esfuerzos por eliminar los retrasos en el trabajo.
Además, se produjo un tercer mes consecutivo de crecimiento neto del empleo en la eurozona, ya que las empresas expresaron una creciente confianza en las perspectivas económicas.
Las expectativas sobre la futura actividad empresarial alcanzaron un máximo no visto desde febrero de 2022, lo que indica una perspectiva positiva para los próximos meses.
El dato de Servicios, también conocido hoy, fue de 51.5, superior al 51.1 que se esperaba.
Fuente:Goldman Sachs
Para mañana…
En Estados Unidos
🌶️🌶️🌶️ Nóminas no agrícolas (viernes): Se espera un dato de 200K, inferior a las 275K registradas el mes anterior.
🌶️🌶️🌶️ Tasa de desempleo (viernes): Se espera que la tasa de desempleo se mantenga en el 3.9%, que se alcanzó el mes pasado
Según GS, estos son los movimientos esperados:
<100k El S&P cae al menos 50pbs
100k – 150k S&P +/- 25pbs
150k – 200k S&P +50 – 75pbs
200k – 250k S&P +25 – 50pbs
250k – 300k S&P +/- 25pbs