Subida en los mercados y despegue de Nikkei

Semana de nuevo positiva para las mercados financieros, con la renta variable y la renta fija en verde. En bolsa, destaca Europa, Hong Kong y sobre todo Japón, donde la recesión técnica del país, anunciada esta semana no ha roto la racha de subidas: un 4% adicional, para llegar al +15% en lo que llevamos de año. En renta fija, los avances son más tímidos; los datos de precios en EEUU han actuado de freno, mientras que los de Reino Unido han sido más bajos de lo esperado. En Europa, la atención está centrada en el precio del Gas Natural, que cae con fuerza, presionando a la baja a los precios de la electricidad.

Aumento de precios en EE.UU.

Los precios de la economía estadounidense bajan menos de lo previsto en tasa interanual en enero. Los datos mensuales del 0,3% en la inflación general y del 0,4% en la subyacente de enero implican unas tasas anualizadas demasiado altas como para que la FED empiece a recortar tipos antes de junio. La tasa “supercore” (servicios core menos vivienda), que sigue de cerca la Fed, repunta un 0,9% en el mes, el ritmo más alto en 21 mes. Por el contrario, las ventas minoristas se contraen un 0,8% en enero y se revisan a la baja los datos de noviembre y diciembre. No se veía un dato tan malo desde marzo del año pasado.

Recesión técnica para Reino Unido y Japón.

Los datos del PIB real en el último trimestre del 2023 posicionan a ambos países en recesión técnica (dos últimos trimestres en negativo). Aunque el Nikkei-225 se encuentra cerca de máximos históricos con un PER de 22 veces, tanto el consumo público como la inversión privada han lastrado a la economía nipona. En el caso de Reino Unido, le ha pesado mucho su balanza comercial, donde las exportaciones decrecieron un 7,3% y 10,3% interanual en los dos últimos trimestres. Los malos datos de gasto del gobierno y las familias tampoco ayudaron.

Anterior
Anterior

La importancia de la subida de interés 💰

Siguiente
Siguiente

Las probalidades de bajadas de tipos de Marzo se difuminan